La Unidad de Análisis Conductual tiene la finalidad de proveer asesoría, espacio y equipo especializado a estudiantes, técnicos académicos e investigadores que lo requieran. Tiene también como objetivo la interacción entre investigadores con experiencia en el análisis de la conducta y otros con menor experiencia en ese rubro, por lo que promueve la colaboración y culminación de proyectos multidisciplinarios.
Situación actual
Actualmente, la Unidad de Análisis Conductual del Instituto de Neurobiología (UnAC-INB) está conformada por varios espacios para la realización de pruebas conductuales y consta de tres áreas:
1) una sección del laboratorio B-12.
2) cuarto 4 del bioterio central.
3) cuarto 10 del bioterio central.
1. El laboratorio B-12 se utiliza para el análisis conductual en ratas, cuenta con un área de aclimatación (bioterio) y con la posibilidad de regular el ciclo de luz-oscuridad. En este espacio actualmente hay estantes con cajas para ratas (capacidad máxima de 70 cajas medianas para alojar animales individualmente) y una tarja. Además, dispone de 4 espacios denominados cuartos del 1 al 4.
2. El cuarto 4 del bioterio central, es exclusivo para el análisis conductual en ratones, y cuenta con tres espacios separados. También cuenta con el cuarto A, para alojamiento de ratones, con capacidad máxima de 60 cajas medianas comunitarias para un máximo de 16 ratones por caja o para 70 cajas pequeñas comunitarias para un máximo de 6 ratones por caja, en condiciones de fotoperiodo de ciclo invertido; el cuarto B destinado para realizar pruebas conductuales y cuenta con tarja y el cuarto C, está sono-amortiguado y tiene capacidad máxima de 20 cajas pequeñas para ratón. Cada cuarto tiene un sincronizador para regular el ciclo de luz-oscuridad.
3. El cuarto 10 del bioterio central, que cuenta con dos espacios separados, el cuarto A con tarja y el cuarto B dónde se localiza el equipo de las cajas metabólicas utilizadas tanto para evaluar ratas como para evaluar ratones. Cada espacio tiene sincronizadores independientes.
Infraestructura
La UnAC-INB cuenta con equipo especializado que permite evaluar una batería de pruebas conductuales. En la siguiente tabla se describe la infraestructura, su ubicación y la especie que puede ser evaluada con cada uno de los equipos y/o laberintos disponibles.
EQUIPO |
ESPACIO |
RATA |
RATÓN |
SMART 3.0, advanced needs (record-it 4 to 16), premium pack. |
Laboratorio B-12 |
X |
X |
Cajas metabólicas. |
Cuarto 10 |
X |
X |
Ruedas de actividad. |
Cuarto 4 y 10 |
X |
X |
Campo abierto (superflex fusion open field cage frame and node). |
Laboratorio B-12 |
X |
X |
Rotarod automático. |
Laboratorio B-12 |
X |
X |
Sistema para registros electrofisiológicos con arreglos de multielectrodos en animales en libre movimiento (Omniplex 64-channels data acquisition system). |
Provisional en el laboratorio A-02 |
X |
X |
Sistema de evitación activa/pasiva (GEMINI). |
Provisional en el laboratorio A-02 |
X |
X |
Laberinto acuático de Morris. |
No designado |
X |
X |
Laberinto Radial automático. |
No designado |
X |
|
Laberinto de Barnes. |
No designado |
X |
X |
Laberinto Y, T, y en cruz elevado. |
Cuarto 4 y 10 |
X |
X |
Caja de interacción social. |
Cuarto 4 |
|
X |
Caja de preferencia de lugar condicionado. |
Cuarto 10 |
X |
|
Caja para alojamiento. |
Laboratorio B-12 |
X |
|
Caja de reconocimiento de objetos. |
Cuarto 4 y 10 |
X |
X |
Caja luz-oscuridad automática. |
Cuarto 4 |
|
X |
Organización de la Unidad de Análisis Conductual.
Comité Asesor
En base al reglamento del Consejo Interno del INB, todas las Unidades del Instituto incluyendo la Unidad de Análisis Conductual son dirigidas a través de un Comité Asesor. El Comité Asesor de la Unidad de Análisis Conductual está formado por investigadores y técnicos académicos consolidados del Instituto, con experiencia en el análisis de diferentes pruebas conductuales. Todos los miembros del Comité, así como el técnico responsable son designados por el Director del Instituto.
Los miembros del Comité fungen como asesores de los investigadores que deseen incorporar paradigmas conductuales a sus experimentos, supervisan el buen funcionamiento de la Unidad, y proponen la compra de equipo especializado. Todas las decisiones se toman de manera colegiada entre los miembros del Comité, mismos que se reúnen cada tres meses o de manera extraordinaria si se requiere.
Personal Técnico de la Unidad
El técnico responsable de la Unidad cumple con las siguientes funciones: velar por el buen funcionamiento de la Unidad, ofrecer entrenamiento y asesoría a los usuarios en el manejo de los equipos administrados por la Unidad, solicitar los insumos requeridos para el funcionamiento de ésta, así como encargarse de la organización, la coordinación y la supervisión del uso correcto de los equipos, y redactar, modificar y hacer cumplir el cumplimiento del Reglamento de la Unidad de Análisis Conductual.
ATENTAMENTE,
Campus Juriquilla, Querétaro, a 24 de mayo de 2018.
Miembros del Comité Asesor de la Unidad de Análisis Conductual:
Dra. Deisy Gasca Martínez
Dr. Ataúlfo Martínez Torres
Dr. Raúl Gerardo Paredes Guerrero
Dr. Pavel Ernesto Rueda Orozco
Dra. Gina L. Quirarte
Dr. Mauricio Díaz Muñoz
MVZ José Martín García Servín
Dr. Fernando Peña Ortega