El Laboratorio Universitario de Bioterio, referido también como Bioterio, del Instituto de Neurobiología de la UNAM, con cerca de 1000 m2 de superficie, está constituido como una entidad para la producción y cuidado de modelos biológicos (Animales de Laboratorio para la Experimentación).

El Bioterio cuenta con las instalaciones y procedimientos que garantizan las condiciones de higiene, salud y control microbiológico y parasitológico, necesarias para producir animales de experimentación con una alta calidad biológica. La producción de los animales se destina principalmente para abastecer las demandas internas de los laboratorios del Instituto, así como para usuarios externos que incluyen otras entidades académicas de la UNAM y otras instituciones universitarias locales y nacionales.

Además de las especies que se producen en el Bioterio, en éste se alojan diversas especies adquiridas de otros bioterios o criaderos, tales como ratas GAHER (importadas de Francia), ratones Balb/c, conejos Nueva Zelanda, pollos, ranas, tortugas y peces.

El Bioterio dispone también de la Unidad de Ratones Transgénicos, la cual es un bioterio de barrera cuya principal misión es de producción y mantenimiento de ratones libres de patógenos específicos de diversas líneas transgénicas para su uso en investigación en el Instituto de Neurobiología.


DOCUMENTOS NORMATIVOS
(Su descarga requiere Identificación)

Manual de Usuarios del Bioterio (Documento completo PDF)

I. Manual de Usuarios de la Unidad de Ratones Transgénicos.

II. Manual de Usuarios de la Unidad de Producción de Ratas y Cuartos de Experimentación.

III. Uso de tarjetas de identificación y etiquetas de colores para la identificación de líneas de roedores y condiciones especiales de mantenimiento.

IV. Protocolos para sacrificio de roedores.

V. Manejo de residuos peligrosos biológico-infecciosos (RPBI).