INFORMACIÓN GENERAL
El Laboratorio Universitario de Biomecánica, referido también como Unidad de Biomecánica, del Instituto de Neurobiología de la UNAM, cuenta con el equipo más sofisticado de reconstrucción en tres dimensiones, electromiografía de superficie y registro de energía cinética.
Para mayor información recomendamos visitar el Sitio Web.
INFRAESTRUCTURA
En el Laboratorio Universitario de Biomecánica se encuentra el Laboratorio de Análisis de Movimiento (LAM), que cuenta con equipo de reconstrucción tridimensional capaz de seguir la posición de marcadores optorreflejantes que se colocan sobre referencias anatómicas de las personas para capturar sus movimientos con una precisión temporal de cuatro milésimas de segundo y un error espacial no mayor a doscientas micras. La captura se hace con el sistema BTS Smart-DX 100, equipado con 12 cámaras infrarrojas que calculan la posición de los marcadores y de los segmentos corporales.
En el LAM se pueden hacer estudios en poblaciones variadas, desde niños hasta personas de la tercera edad y también distintas conductas motoras como la bipedestación, la marcha, la carrera, así como diferentes gestos deportivos.
El LAM cuenta con dos plataformas de fuerza modelo BTS-P6000, capaces de registrar las fuerzas de reacción del suelo durante los movimientos estudiados. En el Laboratorio también se realiza electromiografía de superficie con electrodos inalámbricos cuyo peso es menor a 10 g.
Además se están realizando adquisiciones para obtener valores cinéticos y cinemáticos de diferentes conductas motoras en población mexicana.
Uno de los objetivos del Laboratorio es la evaluación de distintos gestos deportivos para impactar en el desempeño de los atletas de alto rendimiento y beneficiar la participación de las selecciones mexicanas en justas de talla internacional.