En este Departamento se analizan los mecanismos neurobiológicos que participan en el control de la conducta y de procesos cerebrales complejos en animales y humanos.
Se investiga sobre diversos aspectos que inciden en la expresión de la conducta sexual; sobre los mecanismos neuroquímicos, celulares y fisiológicos que generan los procesos de memoria y aprendizaje; así como sobre diversos modelos de enfermedades neurodegenerativas y neurotoxicidad.
Utilizando métodos electrofisiológicos y de neuroimagen se estudian también las bases cerebrales de la actividad mental, como el lenguaje, las emociones y la conciencia; y los mecanismos neurofisiológicos en la percepción del tiempo en primates. Además, se trabaja en el diseño de nuevos métodos diagnósticos de daño cerebral temprano, en neurohabilitación y en la generación de nuevos métodos de análisis funcional a través de neuroimágenes obtenidas por resonancia magnética.
MAPEO DE FUNCIÓN CEREBRALFernando Barrios Álvarez
Sarael
Alcauter Solórzano
CONECTIVIDAD CEREBRAL
Luis Concha Loyola
Hiram Luna Munguía
PSICOFISIOLOGÍAThalía Fernández Harmony
PLASTICIDAD CEREBRALMagdalena Giordano Noyola
Verónica
Rodríguez Córdova
PSICOFISIOLOGÍAThalía Harmony Baillet
NEUROFISIOLOGÍA DE
SISTEMAS EN PRIMATESHugo Merchant Nancy
NEUROQUÍMICA DE LA MEMORIAIsabel Miranda Saucedo
CONDUCTA SEXUAL
Raúl Paredes Guerrero
Wendy
Portillo Martínez
Marie
Christine Aline Bedos
NEUROBIOLOGÍA DE
LA MEMORIARoberto Prado Alcalá
NEUROBIOLOGÍA DEL
APRENDIZAJE
Gina
Lorena Quirarte
NEUROBIOLOGÍA DE LA
CONDUCTA MOTIVADA
Luis A. Téllez