CELEBRACIÓN
DE LAS JORNADAS ACADÉMICAS
Secretaría
Académica, Instituto de Neurobiología
UNAM, Octubre 9, 2015
En la semana del 28 de septiembre al 2 de octubre se celebró la 22ava reunión anual de Jornadas del INB. En esta ocasión la temática versó alrededor de los usos actuales y potenciales de la Resonancia Magnética tanto en sujetos humanos como en animales de laboratorio. Nos acompañaron diversos investigadores internacionales. En esta edición se entregaron sendos reconocimientos por su trayectoria y apoyo a la investigaciòn al Dr. Alfonso Càrabez Trejo y a la Enf. Ma. del Carmen Torrero Solorio.
Asimismo, como cada año, se entregaron reconocimientos a la labor sobresaliente del personal administrativo y académico del Instituto. Se reconoció también el esfuerzo de los estudiantes y académicos en la presentación de sus trabajos mediante el reconocimiento a los mejores carteles.
Ganadores de Carteles Jornadas
• Licenciatura
o Valeria Alejandra Urban Sosa - “EL AYUNO AUMENTA LA CONCENTRACIÓN DE GH PERO NO LA EXPRESIÓN DE IGF1” (1er lugar)
o Turrubiate Paz José Isaías- “CARACTERIZACIÓN CRONOBIOLÓGICA Y METABÓLICA DEL OSCILADOR SINCRONIZADOR POR ALIMENTO BAJO DOS PROTOCOLOS DE RESTRICCIÓN DE ALIMENTO” (2do lugar)
o Hernández Abrego Andy- “MODULACIÓN DE RECEPTORES NICOTÍNICOS MUSCULARES POR ZINC Y POR EL ANTIDEPRESIVO MIRTAZAPINA” (3er lugar)
• Maestría
o Reyes Mendoza Julio Daniel- “NEUROPROTECCIÓN POR LA PROLACTINA EN EL HIPOCAMPO DELA RATA HEMBRA EXPUESTO A DAÑO EXCITOTÓXICO” (1er lugar, Dra. Morales, Lab. D-05, 500.00 dólares)
o Campos Contreras Anaí Del Rocío- “EXPRESIÓN DEL RECEPTOR P2RY2 EN LAS CÉLULAS DE LA TECA DURANTE EL SÍNDROME DEL OVARIO POLIQUÍSTICO” (2do lugar)
o Ostos Valverde Aline- “EFECTO DE LA CARMUSTINA SOBRE LAS CÉLULAS DE BERGMANN DEL CEREBELO” (3er lugar)
• Doctorado
o Parga Martínez Nayeli Jazmín - “INTERACCIÓN DEL SISTEMA NORADRENÉRGICO DE LA AMÍGDALA BASOLATERAL CON LOS GLUCOCORTICOIDES DEL ESTRIADO DORSAL DURANTE LA EVOCACIÓN DE LA MEMORIA” (1er lugar)
o Vargas Barroso Victor- “ELECTROFISIOLOGÍA DE NEURONAS DEL BULBO OLFATORIO ACCESORIO: EVIDENCIA DE CONECTIVIDAD ENTRE EL BULBO OLFATORIO ACCESORIO Y EL PRINCIPAL” (2do lugar)
o Flores Martínez Ernesto- “RECLUTAMIENTO NEURONAL EN LA CORTEZA PREFRONTAL Y SU ALTERACIÓN POR LA PROTEÍNA BETA AMILOIDE” (3er lugar)
• Académico
o Ricardo Garcell Josefina- “ELECTROENCEFALOGRAMA
E IMÁGENES POR RESONANCIA MAGNÉTICA REALIZADOS TEMPRANAMENTE COMO POSIBLES
INDICADORES DE ALTERACIONES COGNITIVAS EN ESCOLARES NACIDOS PREMATURAMENTE”
(1er lugar)
o Martel Gallegos María Guadalupe - “EXPRESIÓN DE RECEPTORES P2Y1
EN OLIGODENDROCITOS MIELINIZANTES DEL NERVIO ÓPTICO” (1er lugar)
o Melo Jerez Zesergio Carlo - “LAS VASOINHIBINAS INHIBEN LA DIFERENCIACIÓN
Y LA SUPERVIVENCIA DE CÉLULAS PC12, BLOQUEANDO LOS EFECTOS DEL FACTOR DE CRECIMIENTO
NERVIOSO” (1er lugar)
o Ayala-Sumuano Jorge Tonatiuh- “ALTA CARGA DE MUTACIONES EN EL
ADN MITOCONDRIAL: EJEMPLO DE UN GENOMA DINÁMICAMENTE ESTABLE” (1er
lugar).
Reconocimientos al personal del Instituto
• Leticia Garduño Pérez
• Lic. Alejandra Arenas Tecuapetla
• Ma. Juana Pérez León
• Lic. Karina López Paz
• Lic. Rogelio Rocha García
• Juan José Hernández Luis
• Joel Godofredo Bernardino Peláez
• Iván Reyes Cárdenas
• Armando Alejandre Chávez
• Héctor Sisniega Barrientos
• Juan Villagrán López
• Lic. Nora Ivette Ramírez Reséndiz
• Luis Santana Cancino
• María Concepción Arenas Acoltzi