INGRESA JOSÉ LUIS DÍAZ A LA AML
REFORMA / Redacción
Cd. de México, México (09 junio 2014).-
Por su trayectoria académica y su amplia contribución
al conocimiento científico, el doctor José Luis Díaz Gómez fue elegido para
ocupar la silla VI de la Academia Mexicana de la Lengua (AML).
El investigador en neurociencias ocupará de lugar antes perteneciente al escritor
veracruzano Miguel Capistrán, fallecido en 2012, y dará su discurso de ingreso
en el auditorio del Museo Tamayo Arte Contemporáneo, el próximo 12 de junio
a las 19:00 horas.
El fundador del Hospital General de México y profesor emérito del Departamento de Medicina Experimental de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el doctor Ruy Pérez Tamayo, será quien responda al discurso de José Luis Díaz Gómez, cuya candidatura fue propuesta y apoyada por Vicente Quirarte, Julieta Fierro y Concepción Company, según un comunicado del INBA.
Díaz Gómez ha investigado las bases biológicas y cerebrales de la mente y el comportamiento, y ha publicado alrededor de 146 artículos académicos de revisión y divulgación científica, relacionados con la neuroquímica, primatología, psicofarmacología y etología cuantitativa. Médico cirujano de profesión, el futuro integrante de la AML ha realizado sus labores científicas en el Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM, el Centro de Neurobiología, actualmente Instituto de Neurobiología de la UNAM, la Universidad de Harvard, el Hospital General de Massachusetts en Boston, entre otras.
"La naturaleza de la lengua", título del discurso de ingreso del doctor José Luis Díaz Gómez
En el auditorio del Museo Rufino Tamayo, José Luis Díaz Gómez leyó su discurso de ingreso titulado “La naturaleza de la lengua”, en el que abordó el tema desde la óptica de la psicobiología y la neurociencia, entre otros aspectos. Don Ruy Pérez Tamayo le dio la bienvenida a la corporación con un texto emotivo en el que reseñó algunos de los libros más importantes de don José Luis, séptimo ocupante de la silla VI.
ENTREGA UAQ PREMIOS ALEJANDRINA 2014
Querétaro, Junio 18, 2014
Bajo las modalidades de Ciencias Sociales y Humanidades, y Ciencias Naturales y Exactas; la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y el grupo de patrocinadores del Premio Alejandrina 2014, condecoraron a los ganadores en esta edición por sus 30 años de trayectoria en la máxima casa estudios.
En la modalidad de Ciencias Sociales y Humanidades Gloria Nélida Avecilla Ramírez y los psicólogos Israel Romero Rodríguez y Cuauhtémoc Meza Escolano, de la Facultad de Psicología, obtuvieron el segundo sitio con “Actividad electroencefalográfica y habilidades cognitivas en niños escolares con Síndrome Down”.
En la categoría de Ciencia Naturales y Exactas se otorgó una Mención Honorifica para el Dr. Mauricio Díaz Muñoz, del Instituto de Neurobiología de la Universidad Nacional Autónoma de México, Campus Juriquilla, por su trabajo “¿La restricción alimentaria genera una dislipidemia “fisiológica”? un enfoque cronobiológico y reostático”, en colaboración con Julieta B. Zavala Rivera.
Los Premios fueron entregados el pasado miércoles 18 de junio de 2014 en el Centro de Negocios de la UAQ, ubicado en esta ciudad de Santiago de Querétaro, Querétaro.
Durante la entrega del Premio Alejandrina 2014, el rector de la Universidad Autónoma de Querétaro, Gilberto Herrera resaltó la importancia de impulsar la investigación entre los jóvenes.
“Muchas felicidades a los ganadores, pues acaban de obtener el premio más importante que se otorga en el estado a la investigación, por ello nuestro profundo agradecimiento a todos los patrocinadores y la Sra. Alejandrina Mondragón por su apoyo en estos 30 años”, dijo.
MARÍA GUADALUPE DELGADO
Técnico Académico, UNAM
Junio 25, 2013
La comunidad del Instituto de Neurobiología de la UNAM lamenta profundamente el sensible fallecimiento de nuestra querida amiga y colega María Guadalupe Delgado, ocurrido el dia de hoy en esta ciudad de Querétaro. Nos unimos al pesar que embarga a su familia.
Descanse en paz.