Descubren
causa de esclerosis múltiple
Abril 3, 2008
Un descubrimiento hecho por los científicos mexicanos Adolfo Martínez Palomo y Julio Sotelo Morales. (PubMed, Varicella-zoster virus at relapses of multiple sclerosis).
Durante décadas se había buscado sin éxito la causa de la esclerosis múltiple, que afecta la médula espinal y el cerebro. Un descubrimiento hecho por los científicos mexicanos Adolfo Martínez Palomo y Julio Sotelo Morales rompe los paradigmas médicos y clínicos en torno a este padecimiento neurológico: la esclerosis múltiple es causada por el virus que origina la varicela.
"Con este hallazgo, la enfermedad más importante de la neurología va a estar controlada", adelanta Sotelo en entrevista con REFORMA. La esclerosis múltiple es la primera causa de discapacidad neurológica entre jóvenes en el mundo.
En su trabajo conjunto, los investigadores comprobaron
la presencia del virus varicela-zoster en un grupo de pacientes con esclerosis
múltiple justo cuando estaba en una etapa activa, generando una cicatriz en
algún sitio del cerebro donde dejó de producirse mielina, una proteína que
rodea a la mayor parte de las fibras nerviosas y facilita la transmisión de
los impulsos nerviosos.
Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán
Boletín
Informativo
Marzo 28, 2008
Designan al Dr. Armando Shimada Profesor Emérito de la UNAM
Por sus aportaciones a la investigación, la docencia, la extensión y la difusión en su área de especialidad, el pleno del Consejo Universitario (CU), máximo órgano colegiado de la UNAM, aprobó otorgar el nombramiento de Profesor Emérito al doctor Armando Shimada Miyasaka, académico de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán.
El doctor Shimada es uno de los investigadores más reconocidos en su disciplina y el único Médico Veterinario Zootecnista con nombramiento de Investigador Nacional Emérito por el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), perteneciente al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).
Fueron
entregados diversos Reconocimientos
Abril 2008
En días pasados el Dr. Rogelio Arellano Ostoa recibió un reconocimiento por su desempeño como Coordinador de la Maestría en Ciencias (Neurobiología) del Programa de Posgrado del Instituto.
Asimismo, los Drs. Gonzalo Martínez de la Escalera y Mauricio Díaz recibieron reconocimientos por su participación en el Consejo Interno del Instituto de Neurobiología de la UNAM.
Realizó sus estudios profesionales en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM y los de posgrado en las Universidades Estatal de Iowa (Maestría) y de Purdue (Doctorado), ambas en Estados Unidos. En sus períodos sabáticos ha sido huésped de las Universidades Estatal de Pennsylvania (EUA), Massey (Nueva Zelanda) y Wageningen (Holanda). En 1974 organizó el Programa de Posgrado en Nutrición Animal de la FES Cuautitlán, hoy parte del Posgrado en Ciencias de la Producción y de la Salud Animal de la UNAM.
Actualmente es representante de la Dirección de la FES Cuautitlán ante el Comité Académico del Posgrado en cuestión, así como coordinador del proyecto FESCINIFAP de Ajuchitlán, Querétaro.