![]() |
|||||||
![]() |
![]() |
||||||
![]() |
Cd. de Querétaro, Octubre 24. |
![]() |
|||||
![]() |
El Premio Alejandrina a la Investigación surge inspirado por el aprecio del Doctor Octavio S. Mondragón, a la investigación universitaria y en memoria de su distinguida esposa, Doña Alejandrina Gaitán de Mondragón. En 1985, el Dr. Mondragón funda y otorga por primera vez el Premio “Alejandrina Gaitán de Mondragón” con el objeto de otorgar anualmente un reconocimiento a la investigación científica, humanística y en ciencias ambientales, así como a la creación artística. Con esta acción el Dr. Mondragón, quien fue gobernador del Estado de Querétaro en los años cincuenta, concreta su anhelo de contribuir a que la Universidad Autónoma de Querétaro contara con un patrimonio propio para la investigación y que la limitación económica no entorpeciera la capacidad científica-académica de la primera Institución de educación superior en el Estado de Querétaro, entonces bajo la Rectoría del licenciado Braulio Guerra Malo (1982-1988). Es así como en 1985 se lanzó la primera convocatoria del Premio Alejandrina a la Investigación Científica, en todas sus áreas, premiándose solamente al primer lugar con un millón de pesos, una medalla de oro, diploma, y la publicación del trabajo ganador. En el año de 1990, el Premio se amplía a dos áreas: la investigación científica y la investigación humanística. Desde su inicio en 1985 y hasta el año de 2006, el Premio Alejandrina a la Investigación y a la Creación Artística ha recibido 769 participaciones y ha otorgado 171 premios a ganadores en los primeros, segundos y terceros lugares, así como Menciones Honoríficas. |
![]() |
|||||
![]() |
Ganadores del Premio Alejandrina a la Investigación y a la Creación Artística 2007 La Sra. Alejandrina Mondragón Gaitán, la Universidad Autónoma de Querétaro, su Escuela Preparatoria y sus Facultades, así como el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro, el Patronato de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), el Grupo Fomento Queretano, Gobierno del Estado de Querétaro a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, entre otros El objetivo del Premio Alejandrina consiste en estimular la creación científica y artística de calidad, relevancia y pertinencia en el Estado de Querétaro, promoviendo que el desarrollo de la investigación y las artes respondan a las necesidades sociales de nuestro tiempo. En la modalidad de Investigación y dentro del área de Ciencias Exactas y Ambientales, el grupo de investigación encabezado por el Dr. Juan Riesgo Escovar, del Instituto de Neurobiología de la UNAM, Campus Juriquilla, recibió de manos del Rector de la UAQ, MA. Raúl Iturralde Olvera, la Mención Honorífica del Premio Alejandrina en su edición 2007, en el área de Ciencias Exactas y Ambientales con el Proyecto “Caracterización del gen piragua en la mosca de la fruta”, trabajo original del M. en C. Nestor Octavio Nazario Yepiz, estudiante de doctorado en Ciencias Biomédicas en el Instituto de Neurobiología. Dicho evento se llevó a cabo el pasado miércoles 24 de octubre, a las 19:00 horas, en las instalaciones del Patio de Los Naranjos, ubicado en el edificio “Dr. Octavio S. Mondragón”, en la calle 16 de septiembre No. 57 oriente. Enhorabuena!! |
![]() |
![]() |
||||
![]() |
|||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |