El grupo de trabajo encabezado por Carmen Clapp recibió sendas distinciones de la Sociedad Mexicana de Oftalmología (IX Premio Bienal de Oftalmología) y del Grupo Roche Syntex de México (Premio de Investigación Médica Dr. Jorge Rosenkranz 2006), por el trabajo “Análisis de la prolactina circulante en pacientes diabéticos y sus posibles implicaciones en el pronóstico y el control de la retinopatía diabética”, cuyos autores son José Carlos Rivera, Jorge Aranda, Edith Arnold, Yazmín Macotela, Fernando López-Barrera, Gonzalo Martínez de la Escalera y Carmen Clapp, del INB, y Daniel Moreno, Orlando Ustariz, Ana María Suárez, María Ana Martínez, y Hugo Quiróz, del Hospital Luis Sánchez Bulnes. Enhorabuena.

La Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas, A.C. celebrará el próximo 4 de septiembre su XLIX Congreso Anual en la Ciudad de Querétaro, con sede en el Centro Educativo y Cultural “Manuel Gómez Morín”, y estará precedido con el Curso “Neuroinmunoendocrinología: Conociendo sus Interconexiones”, organizado por la Dra. Ma. Teresa Morales Guzmán y por el Dr. Andrés Quintanar Stephano.                  

De manera conjunta con el XLIX Congreso de la Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas, se realizará el Segundo Congreso Nacional de Química Médica dedicado a la Investigación en Cáncer y Diabetes, donde habrán conferencias plenarias, simposios y presentaciones libres.

36th Annual Meeting Society for Neuroscience
La SfN ha distinguido el resumen de los Drs. León Cintra y Pilar Durán “Malnutrition and its long-term repercussions on cortico-hippocampal coherence and vigilance states in the senile rat”, para ser reseñado, junto con otras 700 comunicaciones (de las más de 14,000 enviadas), en el Press Book, que compendia los trabajos que recibirán los miembros de la prensa internacional que cubrirán el Congreso.

Los estudiantes que nos visitan en este verano, provenientes de la Universidad de California, USA, como parte del Programa de Investigación para Estudiantes, auspiciado por el Minority International Research Training Program de los Estados Unidos, presentan los resultados de los proyectos de investigación que realizaron durante su estancia en el Instituto de Neurobiología.